Matarranya iber es un actividad didáctica para escolares basada en la interpretación del patrimonio natural y cultural de nuestro territorio.
Nuestros objetivos son:
- conocer el poblado íbero de San Antonio de Calaceite
- descubrir el museo Juan Cabré de Calaceite
- aprender el modo de vida de la cultura íbera
- reconocer la labor de investigación y excavación de los arqueólogos
- relacionarse y trabajar en equipo
- valorar y respetar el medio cultural que se presenta
En el Matarraña, como en nuestras comarcas limítrofes, se encuentran gran cantidad de restos de poblados ibéricos, tumbas funerarias, torreones, museos de interpretación, etc., y mucha documentación científica al respecto que nos habla de la importancia de nuestros antepasados. También tenemos la suerte de tener en Calaceite uno de los museos más importantes sobre la figura de Juan Cabré Aguiló y toda su obra. Todos estos recursos combinados nos acercan a un momento de la historia que marcó nuestras tradiciones y sustrato cultural y que los escolares deberían conocer.
La actividad didáctica Matarranya iber empieza con la visita al poblado íbero de San Antonio de Calaceite. Subiremos andando desde el pueblo, apenas a 3 km de distancia. Una vez en el poblado, invitaremos a los alumnos a formar parte del poblado y se iniciará la actividad. Posteriormente bajaremos andando al pueblo y visitaremos el museo Juan Cabré, en el que podremos ver representado en dibujos cómo sería la estructura del poblado que acabamos de visitar. También descubriremos al personaje Juan Cabré y todo su legado científico y arqueológico.
¡Actividades para valorar y respetar el patrimonio cultural!
REF: A083
Leave a reply