Matarraña vivo es un actividad didáctica para escolares basada en la interpretación del patrimonio natural y cultural de nuestro territorio.
Nuestros objetivos son:
- conocer el medio natural predominante en el río Matarraña: flora, fauna y geología
- profundizar en el conocimiento de los macroinvertebrados como parámetro de calidad de aguas
- descubrir la pinturas rupestres de la Fenellassa
- valorar y respetar el medio natural que se presenta
- tomar conciencia de la interacción entre el medio humano y el medio natural
- ver cómo actuaciones humanas pueden alterar el equilibrio del ecosistema
El río Matarraña es uno de los ecosistemas más vivos de estos territorios. Está considerado como uno de los ríos mediterráneos mejor conservados de la Península. Las poblaciones de nutria y cangrejo autóctono son importantes en esta cuenca hidrográfica. La calidad de las aguas del manantial de los Puertos de Beceite hace que las poblaciones de algas e invertebrados gocen de una muy buena salud. La cultura asociada al río y sus usos han sido una constante desde los primeros pobladores. Todo ello lo tenemos a nuestro alcance en unos pocos metros que los escolares pueden disfrutar: el Parrissal de Beceite.
La actividad didáctica Matarraña vivo empieza en la población de Beceite, desde donde nos desplazaremos hasta el paraje del Parrissal. El reconocimiento del entorno consistirá en recorrer el sendero durante unos 2 km de ida y vuelta. Nos desplazaremos al Pla de la Fenellassa para conocer in situ las pinturas rupestres de arte levantino patrimonio mundial de la humanidad, y finalmente nos adentraremos en el río Matarraña para descubrir con nuestras lupas quienes se esconden detrás de las piedras, los invertebrados acuáticos.
¡Actividades para valorar y respetar el medio natural!
REF: A082
Leave a reply