Esta experiencia de turismo micológico en los Puertos de Beceite es la ocasión perfecta para combinar gastronomía y turismo rural en plena naturaleza.
Una excursión de medio día para recoger las mejores setas de la zona y después celebrarlo sentados a la mesa disfrutando de los sabores del bosque con un menú degustación micológico. Suena apetecible, ¿no?
Disfruta de una escapada rural en otoño con familia y amigos, pasa un buen rato respirando aire puro y descubriendo especies de boletus entre bosques de pinares y hayas en un enclave idílico para las setas gracias a su alta biodiversidad.
Desde la población de Beceite saldremos a la montaña para reconocer las setas y hongos más comunes de los Puertos de Beceite. Recogeremos las especies que podamos comernos en esta jornada y reconoceremos sobre el terreno las variedades que encontremos. A mediodía llegaremos a Beceite y en el restaurante La Fábrica de Solfa nos prepararán un menú degustación micológico.
Los Puertos de Beceite son una cordillera en la que principalmente encontramos grandes masas boscosas de pinares laricios y silvestres, también encinares y zonas de robledales en su vertiente suroeste, con mención especial de un pequeño bosque de hayas, la Fageda del Retaule, en su vertiente sur. Las lluvias de primavera y otoño son importantísimas para tener una buena temporada micológica abundante en especies. Aunque en los últimos años, con el cambio climático, hemos tenido temporadas muy irregulares, en temporadas normales podemos observar más de 50 especies diferentes por este territorio. Su conocimiento y su identificación nos ayudan a conocer un poco más su labor en los bosques.
Desde el apartado de experiencias de turismo micológico os acercamos a una economía circular que ya manejamos desde hace más de 20 años, tejiendo relaciones con toda la estructura empresarial del territorio de todos aquellos que apuestan por la sostenibilidad. Creemos en nuestro territorio y estás experiencias son un ejemplo para que os sintáis partícipes del mantenimiento y conservación de nuestros entornos culturales y naturales.
Nuestros guías y nuestros informadores estrella forman parte de esta economía circular, y os mostraran la esencia de nuestros territorios.
¡Experiencias slow travel para descubrir las mejores rutas de micoturismo!
REF: A075
Leave a reply