desde €435,00
Reserva Ahora

Pedals de l’Ebre

Duración

4 días 3noches

Plazas disponibles

De 2 a 12
(para grupos mayores, consultar)

Dificultad

Media - Alta

Ruta en bicicleta de 3 etapas que está destinada a ciclistas cuya condición física les permite asumir etapas con un nivel de dificultad elevado, etapas con distancias que oscilan entre los 65 y los 75 kms. Los usuarios disfrutarán con la sucesión de paisajes singulares que la travesía les ofrece, desde los olivares y almendros del Bajo Aragón hasta llegar a los naranjales en el río Ebro y finalmente al arrozal del Delta del Ebro y el mar Mediterráneo.

 

Etapa 1. Estación de La Puebla de Hijar – Estación de Torre del Compte

La aventura de Pedales del Ebro comienza en la estación de la Puebla de Híjar, punto de inicio de lo que fue la línea de ferrocarril que unía el Bajo Aragón con el mar Mediterráneo (Sant Carles de la Ràpita). Iremos recorriendo la llanura bajoaragonesa donde predomina el olivar, en ligero ascenso hacia las poblaciones de Samper de Calanda, Puigmoreno, Alcañiz y Valdealgorfa. Cuando entramos en la comarca del Matarraña, con la presencia de las montañas de los Puertos de Beceite el paisaje cambia, es más verde y agreste.

Localidades de paso: Puebla de Híjar, Samper de Calanda, Puigmoreno, Alcañiz, Valdealgorfa, estación de Valjunquera, estación de Valdeltormo y estación de la Torre del Compte.

 

Etapa 2. Estación de Torre del Compte – Tortosa.

Iniciamos la etapa ascendiendo por la vía verde hasta la estación de Valderrobres. A continuación, tras unos kilómetros en descenso por la vía verde alcanzamos el viaducto del río Algars, que marca la divisoria entre las comunidades de Aragón y Cataluña. Cruzaremos la comarca de la Terra Alta atravesando túneles y puentes hasta llegar al río Ebro y la estación de Benifallet. El último tramo de la etapa nos lleva hasta Tortosa cruzando los pueblos ribereños al río Ebro.

Localidades de paso: Cretas, estación de Horta Sant Joan, Bot, estación de Prat de Comte, estación de Pinell de Brai, estación de Benifallet, Xerta, Aldover, Roquetes y Tortosa.

 

Etapa 3. Tortosa – Sant Carles de la Ràpita

Una vez que cruzamos el Ebro en Tortosa seguiremos junto al río en dirección a su desembocadura. Atravesaremos la población de Amposta y desde aquí seguiremos el bonito “camí de sirga” que transcurre junto al río Ebro, nos lleva hasta Sant Jaume de Enveja y nos permitirá llegar al mar. Ciclaremos por parajes singulares como las lagunas de la Tancada y la Encanyissada, y finalmente llegaremos a Sant Carles de la Ràpita, final de la travesía.

Localidades de paso: Tortosa, Amposta, Sant Jaume d´Enveja, Deltebre, Poble Nou del Delta y Sant Carles de la Ràpita.

Nota: Para cambiar el número de etapas consultar.

Precio

El precio es de 435€ p/p en alojamiento estándar a partir de 2 personas para 3 etapas con noche anterior a la ruta.

Disponibilidad

Todo el año

Qué incluye

Esta ruta incluye 3 días de media pensión en los alojamientos propuestos, transfers de maletas las tres etapas, el forfait de la ruta (libro de ruta, gps, mapa de la ruta, maillot final, detalles…), recogida y traslado de personas y bicicletas hasta el punto de partida y seguro de accidentes.

No incluye el transporte del cliente de ida y vuelta (podemos gestionarlo), picnics para las rutas (se pueden pedir con antelación el coste aproximado es de 10€ por persona), suplemento por individual (consultar).

Notas

Para grupos mayores de 12 personas, consultar disponibilidad.

Opiniones

0/5
No puntuado
Basado en 0 reseñas
Excelente
0
Muy bien
0
Regular
0
Pobre
0
Muy mala
0
Mostrando 1 - 0 de 0 en total

Escribe una reseña

desde €435

También te puede interesar

¿Qué os gustaría hacer?

¿Queréis disfrutar de experiencias a medida que se ajusten a vuestras necesidades y sueños? Diseñamos rutas, excursiones o eventos especiales para colegios, asociaciones, familias, grupos, agencias de viaje, operadores turísticos o de forma individual.

¡No dudes en contactar con nosotros!