desde €336,00
Reserva Ahora

Maridaje singular

Priorat, Terra Alta y Matarraña

Duración

3 días

Plazas disponibles

De 2 a 8
(para grupos mayores, consultar)

Dificultad

Media - Baja

Maridaje singular es un viaje de experiencias con maridaje de vinos en territorios culturales únicos, desde el Priorat al Matarraña pasando por la Terra Alta. El paisaje vitivinícola, su historia y su gente nos descubrirán experiencias y lugares especiales. 

 

La propuesta es llegar al Priorat y conocer a los propietarios de la bodega Ficaria Vins, Jaume y Montse, para explorar parte de esta comarca vinícola. Desde allí nos desplazaremos hasta la Terra Alta, concretamente a Corbera d’Ebre, para conocer a Francesc, propietario del Celler Frisach, que nos ofrecerá una degustación de vinos en una trinchera republicana. Pasaremos por Horta de Sant Joan para conocer los paisajes que inspiraron al pintor Pablo Picasso y dormiremos en el Matarraña. Por la mañana visitaremos el paraje del Parrissal y luego nos desplazaremos a Cretas, donde nos espera Kike para visitar la bodega familiar Mas de Torubio. 

 

Esta propuesta de viaje es una experiencia slow travel para catar vinos autóctonos y descubrir espacios emblemáticos, paisajes y pueblos de tres comarcas cercanas. Un viaje sin prisas ideal para amantes del enoturismo, del turismo cultural y para todos aquellos que quieran conocer el patrimonio histórico-artístico de los territorios que nos rodean.

 

Es un viaje de experiencias de varios días que puede ser guiado o por libre. Como recomendación esta experiencia está preparada para realizarla guiada.

 

Itinerario y programa

Primer día:

11:00 h. Llegada a La Figuera (Priorat). Nos esperarán los propietarios de la Bodega Ficaria Vins Jaume i Montse. Con ellos conoceremos la población, los alrededores de la Figuera, sus viñas y sus vinos de autor con una apuesta clara por el cultivo biodinámico. 

13:00 h. Comeremos una comida típica del Priorat en sus viñas saboreando vinos de gran calidad.

16:00 h. Desplazamiento hacia Falset cruzando el interior del Priorat. Recorreremos carreteras locales y disfrutaremos de los paisajes y los pueblos alrededor del Montsant. 

18h-19 h. Llegada al Hotel Sport de Falset. Si el cansancio no lo impide, podemos visitar la Cooperativa de Falset, un edifico de estilo modernista construido en 1919 por César Martinell, o también optar por el castell de Falset como museo histórico de la población.

20:30-21:00 h. Cena en el restaurante Celler de l’Aspic. Cena de autor con el chef Toni Bru y su equipo. Parada obligatoria en el Priorat.

 

Segundo día: 

8:00 h. Desayuno en el Hotel Sport de Falset.

9:00 h. Saldremos hacia Corbera d’Ebre (Terra Alta). Aquí nos recibirá Francesc, de la bodega Celler Frisach. Con el visitaremos el pueblo viejo de Corbera y llegaremos hasta la cota 402 para degustar sus vinos. Vinos en la trinchera es una ruta que trata de enlazar el pasado con el presente. Visitaremos la antigua iglesia de San Pedro en el pueblo antiguo y contemplaremos las vistas de las sierras de Pàndols i Cavalls, llegaremos a la cota 402, donde estuvo la 35º División Internacional Republicana, y conoceremos el funcionamiento de sus trincheras, barracas y observatorios. 

13:30 h. Francesc nos preparara una comida de campo con carne a la brasa, verdura ecológica y la típica clotxa, todo maridado con sus vinos.

16:00-16:30 h. Salida hacia la población de Horta de Sant Joan. Desde Corbera d’Ebre nos desplazaremos por carretera pasando por la población de Gandesa y Bot (poblaciones vitivinícolas) para llegar a Horta de Sant Joan.  

17:00 h. Llegada a la población de Horta de Sant Joan. Aquí nos esperara Toni, propietario de Identitat Oil, una empresa de aceites que mima su producción de las tres variedades de aceite: empeltre, arbequina y picual. De su mano nos adentraremos a la población medieval de Horta de Sant Joan para acabar en su pequeña almazara, situada en un edificio del s. XII pegado a la antigua muralla medieval de la población y con las mejores vistas del convento de franciscanos y la montaña de Santa Bàrbara, todos ellos espacios picassianos. Visita y cata de aceites para aproximarnos a la cultura oleícola del Matarraña y la Terra Alta.

18:30 h. Visita al Centre Picasso de Horta de Sant Joan para descubrir las dos estancias de este pintor malagueño en la población y comprender por qué dijo: “Todo lo que sé lo ho aprendido en Horta”. El museo está situado en el antiguo hospital, un edificio renacentista del siglo XVI.

19:30 h. Continuaremos hacia la población de Beceite (Matarraña).

20:30-21:00 h. Llegada al Hotel La Fábrica de Solfa, en Beceite. Cena en el restaurante del Hotel La Fábrica de Solfa. Gastronomía de proximidad y cocina del chef Kike Micolau.

 

Tercer día: 

8:00 h. Desayuno en el Hotel La Fábrica de Solfa.

9:00 h. Saldremos hacia el paraje del Parrissal. Pequeña excursión al nacimiento del río Matarraña. Es una ruta fácil por el cauce del río Matarraña, el recorrido pasa por pasarelas de madera y un sendero para contemplar un paisaje único con el río y las rocas calizas con formaciones de agujas de piedra gigantes.

11:30 h. Salida hacia la población de Cretas/Queretes. Allí nos esperara Kike, de la bodega familiar Mas de Torubio. Paseo por la población medieval y conoceremos las bodegas de Mas de Torubio. Luego nos desplazaremos a sus viñas, visitando también los túmulos funerarios ibéricos que las rodean. Continuaremos hacia la masía para realizar una cata de sus vinos.

14:00 h. Pícnic en la masía del Mas de Torubio con Kike.

16:00 h. Salida y vuelta a casa.

Precio

336 €/pax (a partir de 2 personas)

Plazas disponibles

de 2 a 8 personas (grupos más grandes, consultar)

Disponibilidad

Durante todo el año.

Qué incluye

Un día de alojamiento y desayuno en el Hotel Sport de Falset, un día de media pensión en el Hotel La Fábrica de Solfa, una cena degustación (sin bebidas) en el restaurante Celler de l’Aspic, tres comidas estilo pícnic en La Figuera, Corbera d’Ebre y Cretas, cata de vinos en las bodegas de Ficaria Vins (Priorat), Frisach (Terra Alta), Mas de Torubio (Matarraña) y cata de aceites en Identitat Oil, entrada en el Centre Picasso d’Horta de Sant Joan.

Los desplazamientos serán con vehículo propio de cada cliente. En el caso que no sea así será indicado por el guía al inicio de la actividad.

Notas

Se deberá hacer la reserva mínimo con una semana de antelación para poder realizar todas las reservas. En el caso de ser guiada, dependerá de la disponibilidad de plazas.

Opiniones

0/5
No puntuado
Basado en 0 reseñas
Excelente
0
Muy bien
0
Regular
0
Pobre
0
Muy mala
0
Mostrando 1 - 0 de 0 en total

Escribe una reseña

desde €336

También te puede interesar

¿Qué os gustaría hacer?

¿Queréis disfrutar de experiencias a medida que se ajusten a vuestras necesidades y sueños? Diseñamos rutas, excursiones o eventos especiales para colegios, asociaciones, familias, grupos, agencias de viaje, operadores turísticos o de forma individual.

¡No dudes en contactar con nosotros!